Aplicabilidad del trabajo en la nube: ámbito educativo y laboral



INTRODUCCIÓN

Resultado de imagen para computo en la nube
La Nube es un servicio que apareció en los últimos años debido a la necesidad de desplazar las actividades técnicas computacionales de las personas y organizaciones hacia proveedores que les dieran los beneficios de las aplicaciones, información y otras con un menor costo disminuyendo también el tiempo y capacitación de personal que pudiera operar esta tecnología.


Anteriormente las organizaciones tenían que encargarse de aportar manejar y administrar los recursos necesarios para solucionar problemas de la infraestructura informática. Teniendo que dedicar una importante cantidad de recursos para este fin.

Debido a este problema es que surgen organizaciones que ofrecen servicios de computo en la nube, minimizando el uso de los recursos de las organizaciones para estas actividades y logrando dedicarlos en sus actividades comerciales, educativas o de servicios. Todo esto posible gracias al uso del Internet.


ÁMBITO EDUCATIVO

Con respecto a la aplicabilidad del trabajo en la nube en el ámbito educativo se encuentran muchos ejemplos, la mayoría de ellos ayudando a los docentes y estudiantes a almacenar, administrar y consultar información con la mayor efectividad posible.
Resultado de imagen para estudio en linea

Disminución del tiempo: Gracias a los servicios de almacenamiento de información como Google Drive en la actualidad compartir información y actividades se hace de manera inmediata y de una forma en que la consulta de esta se hace a través de simples clicks en enlaces que conectan de manera instantánea con la información requerida.
Resultado de imagen para tiempo

Calidad en los trabajos. Debido a que el envío de la información se hace de manera inmediata y sin la necesidad de recursos extra la actividad tiene una planeación mayormente dedicada a su elaboración permitiendo del desarrollo de mejores actividades debido a esto.

Resultado de imagen para alumno excelente
Cantidad de información. La información que se tiene con respecto a diversos temas en la actualidad es bastante abundante ya que cualquier persona puede aportar sus conocimientos, haciendo de aquellas personas, que saben buscar la información y discernir entre cual es la que realmente es valiosa, gente con la posibilidad de realizar trabajos excelentes.

Resultado de imagen para informacion digital

Cantidad de recursos. Ya que hoy en día existe una gran cantidad de personas que ofrecen servicios en la nube, es posible utilizarlos de manera continua y sin necesidad en ocasiones de pagar por ellos, logrando de esta forma enriquecer las actividades de imágenes, vídeos u otros recursos que las hagan más atractivas y valiosas.
Resultado de imagen para informacion digital

Efectividad en la comunicación. Por el almacenamiento de la información y consulta de esta en todo momento es posible compartir especificaciones y detalles sobre actividades a realizar pudiendo consultarlas para elaborar estas de la manera más adecuadas.
Resultado de imagen para comunicación digital
Eficiencia de recursos. Gracias a que los servicios en su mayoría son de uso libre y gratuito los estudiantes y docentes no tienen la necesidad de asignar recursos extra para el envío y mantenimiento de la información educativa.
Resultado de imagen para comunicación digital

ÁMBITO LABORAL
En el ámbito laboral existen una gran variedad de aplicaciones del cómputo en la nube que en su mayoría posibilitan a las organizaciones una mayor efectividad en sus actividades más importantes optimizando su uso de los recursos.
Resultado de imagen para trabajo digital

Disminución de costos: el computo en la nube ha permitido a las organizaciones disminuir la cantidad de recursos financieros en la compra de equipo de cómputo, mantenimiento y administración del mismo, gracias a que estos servicios le son otorgados por proveedores por medio de Internet y en todas las ocasiones a un costo muy accesible.
Resultado de imagen para ahorro

Optimización de tiempos: con el uso de servicios computacionales por parte de proveedores externos se minimizan los tiempos en cuanto la administración de esta y la necesidad de capacitar a personal exclusivo para estas actividades se elimina.
Resultado de imagen para ahorro de tiempo

Información del mercado: Debido a que en la actualidad toda la información y servicios que permiten a las organizaciones ser más competitivas se encuentran en Internet es posible que se mantengan informadas sobre los cambios en su marcado y como es que pueden aprovecharse de eso, haciendo a estas más competitivas.
Resultado de imagen para informacion del mercado

Consulta inmediata: Gracias al inmenso de almacenamiento de información en Internet es posible que las personas que necesitan estar actualizados con la información correcta en todo momento puedan consultarla en un lapso muy pequeño, disminuyendo errores a causa de falta de información.

Resultado de imagen para consulta de informacion

Contacto con el cliente: Con los servicios de computo en la nube es posible que las organizaciones compartan la información de sus productos, consiguiendo llegar a clientes de una manera más rápida y fácil.
Interacción con el cliente: Ya que las herramientas de computo en la nube en su gran mayoría permiten la participación de los usuarios en las herramientas es posible que las organizaciones mejoren aspectos que los clientes comentan en estas herramientas.

Resultado de imagen para cliente digital

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.
Martínez, F. y Gutiérrez, B. (2010). Computo en la nube. Revista Punto. Seguridad. Defensa Digital. UNAM. (08) 1-22. Recuperado el 10 de Octubre 2017 en http://revista.seguridad.unam.mx/numero-08/c%C3%B3mputo-en-nube-ventajas-y-desventajas.

JARAMILLO, R. (2015) “Inicios del Internet” Compilación, IEU Universidad, México. 

Elaborado por:
-Juan Daniel Trejo Moctezuma
-Gerardo Cardeño Perez
-Isela Margarita Pardo

Comentarios

  1. Si bien estas herramientas no tienen tanto tiempo como otras en internet lo mas probables es que continúen tomando fuerza debido a los grandes beneficios que ofrecen por lo que debemos acostumbrarnos a utilizarlas y sacarles el máximo partido posible

    ResponderEliminar
  2. Estas herramientas son lo mejor que puede existir ahora con la implementacion de lo que se llama Web 2.0 son herramientas muy eficientes tanto para cuestion personal como para el ambito laboral. En mi caso me han ahorrado mucho trabajo y hacen mas eficiente mi trabajo.

    ResponderEliminar
  3. Son muchas las bondades de trabajar en la nube, sobre todo cuando actualmente se considera vital la optimización de recursos, cuando el tiempo es un factor clave y el estar comunicado y al día representa una necesidad fundamental en las organizaciones por el rápido crecimiento, la velocidad de respuesta y adaptación al cambio requeridos.

    ResponderEliminar
  4. Una de las ventajas con las que nosotros como estudiantes virtuales contamos, es tener siempre en la nube el respaldo de nuestra información como por ejemplo: Nuestros documentos personales, trabajos, presentaciones, etc. independientemente de donde nos encontremos tenemos la seguridad de tenerlos disponibles, siempre y cuando tengamos un medio de conexión valido.

    ResponderEliminar
  5. Me gusto el trabajo que realizaron, en lo personal es una de las herramientas de mayor utilidad en mi vida persona y laboral.
    Como sugerencia deberían de complementar su información con los riesgos que este tipo de herramientas puede sufrir ya que a pesar de tenes mas beneficios que desventajas no deja de ser un riesgo subir la información en una nube.
    Por lo demás buen trabajo

    ResponderEliminar

Publicar un comentario